PROMOVEMOS
Campañas de concientización, prevención, acompañamiento emocional y psicológico, asesoría legal, apoyo en salud.
Manos que curan, corazones que sanan
Nosotros
La Fundación Manos de Sanación es una entidad sin ánimo de lucro que nace desde el corazón de una familia que decidió transformar el sufrimiento en solidaridad. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama, víctimas de violencia intrafamiliar, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y comunidades vulnerables.
Promovemos campañas de concientización, prevención, acompañamiento emocional y psicológico, asesoría legal, apoyo en salud y generación de espacios seguros. Creemos en el poder del amor, la empatía y la acción. No solo ayudamos: sanamos con el alma.






Nuestros Fundadores
Dra. Jenniffer Murillo Paz
Médica General con especialización en Gerencia en Servicios de Salud. Más allá de su título, Jenniffer es una mujer valiente, madre, esposa y luchadora incansable.
En 2022 su vida cambió: fue diagnosticada con cáncer de mama en el seno derecho. Inició un largo proceso de quimioterapia, radioterapia y cirugía. Aunque parecía haber superado esa etapa, en 2024 recibió un nuevo golpe: metástasis cerebral. Hoy continúa en tratamiento, con esperanza, fuerza y una sonrisa que inspira.
Su historia no se quedó en el dolor: la transformó en propósito. Así nació la Fundación Manos de Sanación, un espacio de amor, apoyo y solidaridad para mujeres que como ella enfrentan el cáncer, y para otras poblaciones vulnerables que necesitan una mano amiga.

Víctor Hugo Millán Ibáñez

Sargento (r) del Ejército Nacional, administrador público y administrador de empresas. Pero, sobre todo, esposo, hijo y soñador con propósito. Víctor ha acompañado de cerca la lucha de Jenniffer, su compañera de vida. Y no solo eso: en 2018, su madre María Celina Millán fue diagnosticada también con cáncer de mama. Le extirparon el seno izquierdo, y desde entonces ha enfrentado la enfermedad con coraje y fe. Estas dos mujeres marcaron su vida. Por eso, en 2023, decidió canalizar su experiencia en algo más grande: una fundación que sane con amor, que escuche, acompañe y abrace. Porque cuando el dolor se comparte, puede convertirse en esperanza.
Desde su formación en las Fuerzas Militares, Víctor desarrolló una vocación sólida por el servicio, la disciplina y la protección de la vida. Durante más de 22 años al servicio de Colombia, entendió que las verdaderas batallas también se libran en el corazón de las comunidades. Hoy, desde la Fundación, sigue sirviendo, esta vez con un uniforme invisible hecho de empatía y solidaridad.
Su compromiso social se extiende a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, poblaciones que muchas veces son olvidadas. La Fundación trabaja activamente en campañas de salud, recreación, apoyo emocional y asistencia integral para estas poblaciones, especialmente en zonas donde el olvido es más profundo.
Alianzas y Participación
Trabajamos con entidades públicas, privadas y organizaciones sociales para ampliar el impacto de nuestras acciones. Fomentamos el voluntariado y el trabajo colaborativo interinstitucional y multidisciplinario.